902 102 913
info@trackglobe.com
Trackglobe
  • Sobre nosotros
  • Qué hacemos
    • Somos barrabés, somos ecommerce
    • Web y Blogging
    • Plataformas
    • Mobile
    • Business Intelligence
    • SmartKiosk
  • Más
  • Todavía Más
  • Blog
  • Contacto

Las versiones reducidas marcan tendencia en las apps

19 agosto, 2015IrisDesarrollo web, GeneralSin comentarios
Apps

Snapchat y su Travel Mode consolidan la tendencia a la ligereza iniciada por Facebook Lite y LINE Lite

Ya se dieron a conocer con Facebook Lite o LINE Lite, una manera de expandir sus servicios adaptados a smartphones en países en vía de desarrollo. Pero, ahora, con el Travel Mode de Snapchat las apps comienzan a decantarse por esta nueva tendencia.

La app de Facebook para Android es inmensa y consume gran cantidad de recuros, entre ellos aumento del consumo de la memoria RAM, drenaje de batería y ralentización del sistema en general en terminales con la aplicación instalada.

Ese fue uno de los motivos por los que Facebook decidió dar un paso de gigante y simplificar su oferta. Aunque en un primer momento sólo se pretendía su implantación en países en vías de desarrollo se ha expandido al resto del mundo por su ligereza.

LINE tomó nota después de que su aplicación se fuera recargando más y más haciéndola lenta y, hace unos meses, lanzó su propia app simplificada.

Snapchat, sin embargo, es un nuevo ejemplo de cómo transformar una app para consumir menos recursos.

Mientras que Facebook y LINE han creado apps independientes, Snapchat ha optado por la modularidad. Esta fragmentación se denomina Travel Mode, un modo que permite deshabilitar funciones que consuman excesivos recursos.

Está especialmente indicado para viajes, al permitir deshabilitar la conexión de datos, pero puede ofrecer muchas más funciones según las necesidades de los usuarios.

Esta tendencia a la ligereza constituye un paso de gigante en el mundo de las apps y su implantación en África o Asia, los países ya llamados a liderar el nuevo boom de los smartphones en el mundo pese a que sus conexiones ha internet dejan bastante que desear.

Vía: Las versiones reducidas marcan tendencia en las apps

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Entradas recientes

  • LinkedIn presenta su propio servicio de streaming de vídeo
  • Google Maps llevará la realidad aumentada a la navegación
  • Microsoft impulsa a dejar de usar Internet Explorer
  • Alemania prohíbe a Facebook compartir datos con sus servicios
  • La inteligencia artificial también tiene su hueco en WhatsApp

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • mayo 2013
  • diciembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • mayo 2009
  • marzo 2009
  • diciembre 2008
  • abril 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008

Categorías

  • Amigos
  • Cloud Computing
  • CloudCommerce
  • Desarrollo web
  • Diseño web
  • Ecommerce
  • General
  • Redes Sociales
  • Soluciones móviles
  • Turismo 2.0
  • Últimos trabajos
  • Notas Prensa

Trackglobe – Grupo Barrabés

Trackglobe, empresa especializada en desarrollo web, ecommerce y mobile, pertenece al Grupo Barrabés pioneros en el ecommerce mundial que desde sus inicios vende material de montaña a todo el mundo desde Benasque, un precioso pueblo del Pirineo.

"Un viaje de mil millas comienza con el primer paso."
Lao-tsé

¿Buscando algo específico?

¿Hablamos?

902 102 913
info@trackglobe.com

Síguenos también en…

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn

Más Barrabés

www.barrabes.biz
www.barrabes.com

trackglobe 2016 © Trackglobe - Todos los derechos reservados - Aviso Legal - Politica de privacidad - Cookies barrabes.biz