Es la principal consecuencia de la entrada en vigor de una nueva regulación con la que el país del sudeste asiático quiere ayudar a mantener el comercio tradicional frente a gigantes del e-commerce. Además, esta medida busca controlar el monopolio y el poder sobre el control del inventario a través de vendedores afiliados que estas compañías realizan y que, según el gobierno indio, crea un mercado injusto.
Amazon es una de la empresas más afectadas por esta nueva normativa ya que, una de las principales enmiendas en la misma, es la prohibición de vender productos propios en plataformas propias de e-commerce o en las que tengan algún tipo de participación.
Un tipo de actuación muy común en Amazon, que cuenta con su propia gama de productos diseñados a partir de éxitos de ventas de otros fabricantes, y que ya lleva tiempo levantando ampollas en vendedores y otros gobiernos, como la UE, que también están investigando la legalidad de este tipo de prácticas empresariales.
Por el momento, India se sitúa como pionera en este tipo de regulación y los primeros cambios en plataformas como Amazon en el país empiezan a mostrarse: como la desaparición de tiendas afiliadas al gigante del comercio electrónico o la búsqueda por parte de la compañía de nuevos sistema para vender sus altavoces inteligentes. Además, ha provocado la implantación de un nuevo sistema de devoluciones y reembolsos en el país ante la obligación de bloquear la reposición de cientos de productos.
Amazon ya ha presentado una queja formal ante el gobierno indio sobre esta nueva medida, que ha supuesto una disminución de sus ventas en el país de entre el 20% y 25%, para solicitar una prórroga de 6 meses. Aunque es muy probable que ésto no suceda debido a la gran popularidad que ha tenido la medida entre los comerciantes del país y lo cercanas que se encuentran las próximas elecciones en India.
Vía: Xataka
"Un viaje de mil millas comienza con el primer paso."
Lao-tsé
902 102 913
info@trackglobe.com
2 comments. Dejar nuevo
Por una parte entiendo que quieran proteger el comercio tradicional. Estamos viviendo como los pequeños negocios mueren por estos gigantes. Sin embargo, creo que hay otras formas de ayudar y fomentarlo sin ser tan extremos.
No tenía ni idea de esto. Me parece alucinante que un país pueda renunciar a un servicio tan expandido y comodo como este. Estoy segura de que a muchos les parece fatal.