Blog Trackglobe

Facebook amplía su lucha contra las noticias falsas
- Redes Sociales |
- Noticia
Lo ha anunciado la propia Facebook con la expansión de su fact checking, principal fuente de revisión de contenidos fraudulento en la plataforma, a fotos y vídeos. Se unirá así a los enlaces y artículos que la red social ya lleva tiempo analizando en busca de noticias falsas.
Utilizará una técnica similar a la ya usada en artículos y enlaces, basada en el aprendizaje automáticos, y que usa las propias reacciones de los usuarios, su participación y comentarios para detectar contenido potencialmente falso.
Al igual que ocurre actualmente, este contenido considerado como potencialmente fraudulento se enviará a los revisores de datos para que lo comprueben y categorizen como falso, mixto, verdadero, sátira, opinión, no verificable, broma o no calificado.
Según Facebook este proceso y, especialmente, estas categorías son una parte fundamental del aprendizaje del algoritmo que lucha contra las noticias falsas ya que le otorga más medios y más profundidad de contenido a la hora de detectar contenido fraudulento que un reconocimiento óptico al uso que sólo se basa en un texto sin contrastar su significado ni connotaciones.
En el caso de las imágenes y vídeos Facebook también dividirá por categorías los contenidos para ofrecer a su algoritmo mejores forma de identificación de contenidos. Estas categorias serán: manipulado o fabricado, fuera de contexto y texto o reclamo de audio.
Con todas estas herramientas Facebook ha declarado prepararse para una batalla a largo plazo contra las noticias falsas que, además, se adaptará a cada país para hacer una lucha mucho más efectiva en función de la forma en la que se difunden las noticias falsas o de cuál es la cantidad de las mismas a la que los usuarios son expuestos.
Vía: Genbeta
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.