Blog Trackglobe

Google busca reforzar sus esfuerzos contra la piratería
- General |
- Noticia
Así lo expone la propia Google después de presentar su último informe de 2018 sobre la lucha contra la piratería, un documento donde explican los programas, políticas y tecnologías que el gigante de internet utiliza para combatir las descargas ilegales de contenidos sujetos a derechos de autor.
Google considera que los datos recogidos en el informe muestran su gran compromiso con la causa y lo mucho que han avanzado en el problema: con Youtube abonando más de 3.000 millones de dólares a los titulares de derechos a través de Content ID o los 1.800 millones pagados a la industria de la música también por Youtube. Todo ello junto a la inversión de más de 100 millones de dólares por parte de Google en la plataforma de identificación de contenido sujeto a derechos de autor Content ID, la eliminación de más de 10 millones de anuncios por infracción sobre los derechos de autor o las más de 3.000 URLs que el gigante de internet ha eliminado de su buscador.
Sin embargo, la compañía no se conforma y en ese mismo informe ya ha detallado su plan de acción, basado en cinco principios básicos, que implementará durante los próximos 5 años con la intención de erradicar la piratería de su plataforma.
El primero de estos principios en ayudar a la creación de mejores alternativas legítimas a los sitios web de contenido pirateado. Además de fomentar su visualización y número en su plataforma. Por eso, Google impulsará todavía más sus plataforma Play Music o Youtube e implementará un sistema de ingresos para los sectores creativos para conseguir que más creadores se unan a estos servicios.
Por otro lado, el gigante de internet se mostrará todavía más firme contra las páginas web dedicadas a la piratería y penalizarán tanto a las empresas como a los usuarios negándoles el acceso a sus sistemas de publicidad y monetización.
La compañía también realizará cambios en su política de privacidad para combatir y detectar las denuncias falsas sobre este tipo de infracciones y, así, hacer su servicio más eficiente y efectivo. Además, también simplificará el proceso de eliminación de contenidos, que lleva vigente desde el año 2010, por uno más novedoso y escalable que se ajuste a las necesidades de la situación actual.
Por último, Google apostará por la transparencia en el tema de la piratería con el objetivo de concienciar a los usuarios sobre ella y ayudan a potenciar a los creadores y titulares de derechos dentro de su plataforma para darlos a conocer al público general.
Vía: Marketing directo
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.